top of page
DSC_8732.JPG

Programa educativo:
Yo, como parte del medio ambiente

Charla educativa medioambiental en Roatán

Nunca antes los niños habían aprendido de esta forma estuvo excelente.

Alex Mendéz

Pastor, director de GoGuatemala

Un programa moderno, dinámico y participativo diseñado para conectar con estudiantes, despertar conciencia y convertirlos en agentes de cambio. Incluye storytelling, videos, dinámicas y (opcional) una actividad de limpieza guiada.

Nos adaptamos a la duración de las clases y horarios de la escuela.

Charla educativa sobre la contaminación por plásticos en la isla Roatán, Honduras.

Objetivos

  • Despertar la conciencia ambiental de manera clara y entretenida.

  • Mostrar que la contaminación no tiene fronteras y nos afecta a todos.

  • Inspirar con ejemplos reales (Europa + Latinoamérica).

  • Motivar acciones sencillas con grandes resultados.

metodología

  • Apertura con storytelling y video corto.

  • Dinámicas participativas donde los alumnos son protagonistas.

  • Herramientas prácticas para casa y escuela.

  • Limpieza comunitaria (opcional) en el entorno del plantel.

Beneficios para sus alumnos

  • Acciones prácticas: pasos sencillos para reducir residuos en casa y escuela.

  • Inspiración real: ejemplos internacionales que conectan con su día a día.

A quién va dirigida

  • Estudiantes 12+ (secundaria / preparatoria).

  • Disponible en español o inglés.

Lo que nos diferencia

  • Experiencia en 31 países con resultados tangibles.

  • Metodología que mezcla educación + entretenimiento.

  • Conexión auténtica con jóvenes (creadores virales).

  • Compromiso real: 18+ toneladas recolectadas con escuelas y comunidades.

Testimonios

La actividad realizada en la institución ha sido de gran beneficio, pues incide en la concientización sobre la importancia de reciclar ya que es una  de las  acciones que no solamente les permiten a los estudiantes y maestros reutilizar materiales plásticos, que en nuestro entorno pueden ser reutilizados para otros usos. También se debe resaltar la importancia de contribuir a cuidar el medio ambiente, y que los mismo estudiantes serán replicadores en sus contextos familiares y sociales, generando así relevancia en el desarrollo de la misma.

 

Cabe señalar que el llevar a cabo estas actividades como el reciclaje promueve el accionar  de  la misma comunidad educativa, la cual toma un papel trascendental en la formación de los alumnos de manera significativa, Coincido con los ponentes en concientizar a las personas sobre la importancia que el reciclar tiene, y en nuestro medio social con mayor razón.

Martin Romeo Monterrosa Rodriguez

Complejo Educativo, Santa Ana, El Salvador

Como programa de educación ambiental (PEA) estamos comprometidos a participar en diferentes actividades ambientales, esta vez se ha llevado a cabo un taller de manejo de residuos inorgánicos en conjunto con Jirka y Míša. El taller dirigido a niños y jóvenes de seis a veinticinco años de edad, con el objetivo que aprendan a manejar correctamente los residuos para no contaminar el medioambiente, reducir, reciclar y reutilizar cada desecho a como se debe. Fue un honor hacer juntos esta grandiosa campaña para cuidar al mundo entero.

Eliazar Fino

Director de PEA, Nicaragua

Estamos muy agradecidos por la visita de Mishell y Jorge a nuestra organización www.goguatemala.org en la Zona 18 de la Ciudad de Guatemala una experiencia muy especial para nuestros niños los cuales aprendieron y se divirtieron mucho durante la visita de nuestros amigos.

Nunca antes los niños habían aprendido de esta forma estuvo excelente.

Muchas gracias por la enseñanza a otro nivel.

Lo más importante es la conciencia de mantener nuestro lugar donde vivimos limpio. Los bendecimos de todo corazón y deseamos que todo marche bien para ustedes. Muchas gracias.

Alex Mendéz

Pastor, director de GoGuatemala

Estamos infinitamente agradecidos de tener la energía y el entusiasmo de Misha y Jirka aquí. La charla "Yo, como parte del medio ambiente" ha sido un rotundo éxito, despertando la conciencia ambiental en la comunidad ISSD. Misha y Jirka de EKO Dolan han demostrado un admirable compromiso con la educación ambiental y la protección del planeta.

La iniciativa, que combinó educación divertida con acción práctica a través de la recogida de basura, ha dejado una huella imborrable en nuestros alumnos, maestros y miembros de la comunidad. Los estudiantes han comprendido su papel como agentes de cambio y podrán tomar medidas responsables en su vida diaria. ¡Felicitaciones a EKO Dolan por tan valiosa iniciativa! Su trabajo es fundamental para crear un futuro más sostenible.

Bernadette Blenk

directora de ISSD (International School of Santo Domingo, República Dominicana)

Contacto

Reserva tu fecha este semestre​:

Cuéntanos el nombre de tu escuela, el número aproximado de alumnos y la fecha ideal. Te respondemos en menos de 24 horas.


Y si solo quieres pedir más información o resolver una duda, escríbenos con confianza — estaremos felices de ayudarte.

Dirección

Topolova 1377, Most

Código postal: 43401

Chequía

  • alt.text.label.Instagram
  • Facebook
  • alt.text.label.YouTube
  • TikTok

EKO Dolan, @verdederos

ID 19607971

verdederos@gmail.com

Inicia una sesión para conectarte con miembros
Sigue y observa a otros miembros, deja comentarios y más.
bottom of page